Cogolludo vive intensamente su Semana Cultural con música y patrimonio antes de las Fiestas Patronales

Cogolludo vive intensamente su Semana Cultural con música y patrimonio antes de las Fiestas Patronales

 Cogolludo continúa disfrutando de una intensa Semana Cultural como antesala de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Remedios. Tras el éxito de la visita literaria nocturna, el municipio ha acogido competiciones deportivas, rutas senderistas nocturnas y diversas actividades para todas las edades.

Concierto Comminments y recreacion Carcel 1 | Liberal de CastillaEl Patio de Armas del Palacio de los Duques de Medinaceli volvió a quedarse pequeño para acoger el esperado concierto de Los Commitments con un repertorio pausado y emotivo que incluyó canciones como VolverAunque tú no lo sepasEl sitio de mi recreo o su versión de Como un huracán de los míticos Burning.

Al día siguiente, el domingo 10 de agosto, la historia y el patrimonio se convirtieron en protagonistas con la recreación de la cárcel histórica de Cogolludo. Más de un centenar de personas se reunieron en las inmediaciones del Palacio para asistir a la presentación, conducida por César Pérez, presidente de la Sociedad de Amigos de Cogolludo. Todo comenzó con el hallazgo por parte de Sandra Martínez, concejala de Cultura, quien hace poco más de un mes descubrió bajo un tejado municipal, en medio de las obras para la adecuación de la nueva biblioteca, las puertas, camas y demás mobiliario original de la antigua cárcel. Este descubrimiento impulsó la idea de recrear fielmente las dependencias que, durante más de un siglo, formaron parte esencial de la vida del municipio.

La presentación incluyó un repaso por la trayectoria histórica del Partido Judicial de Cogolludo, establecido tras la extinción de los señoríos en 1813 y que atendía a 49 ayuntamientos de la comarca. La cárcel, con condiciones mínimas según el Diccionario de Madoz de 1845, llegó a albergar a entre 16 y 20 presos diarios, con un presupuesto de mantenimiento que, actualizado, rondaría los 80.000 euros anuales. El edificio que hoy alberga la Oficina de Turismo y la planta baja del antiguo Bar de Jubilados fue en su día la cárcel de hombres, mientras que la de mujeres se situaba en la primera planta, hoy Biblioteca. En 1965, con la reorganización judicial que redujo a tres los partidos judiciales en la provincia, la cárcel cerró definitivamente.

Tras el repaso histórico, los asistentes visitaron las dependencias recreadas en el antiguo Bar de los Jubilados, donde se expusieron las tres camas originales, puertas, rejas y objetos hallados, junto con atrezo cuidadosamente preparado para la ocasión y la presencia de un figurante encarnando a un preso. La visita, dividida en cuatro grupos de unas treinta personas, permitió contemplar cada detalle y escuchar explicaciones individualizadas, sumergiendo a los presentes en un fragmento de la vida y la justicia de siglos pasados.

Con la Semana Cultural llegando a su fin y la memoria del concierto de Los Commitments y la recreación de la cárcel todavía muy viva, Cogolludo se prepara ya para el inicio de sus Fiestas Patronales el jueves 14 de agosto, con el pregón, la preparación de la tradicional limonada, el desfile de peñas y cinco días de celebración que incluirán actos religiosos, festejos taurinos, conciertos y actividades para todos los públicos, hasta el cierre con fuegos artificiales y traca final el lunes 18 de agosto.

 

Fuente