¡Tu carrito está actualmente vacío!

Curiosidades de Los Increíbles a 19 años de su estreno en cines
El 5 de noviembre de 2023 se celebró el 19 aniversario de Los Increíbles, una de las películas más aclamadas de Pixar hasta la fecha, y cuya historia sigue un mundo donde los héroes fueron cancelados socialmente, pero una super familia debe salir a escena para salvar el día cuando un villano tecnológico amenaza con acabar con la ciudad.
Y para rendir homenaje a su legado dentro de la industria del cine, a continuación tenemos algunas curiosidades del filme:
Un rotundo éxito en taquilla y multipremiado
La cinta tuvo un presupuesto de 92 millones de dólares y consiguió una recaudación de 631.6 millones, y a este éxito financiero se le sumó el reconocimiento de la crítica y de la audiencia que le dieron en promedio 86% de aprobación. Y esto se vio más que reflejado en la edición 77 de los Oscar, donde se llevó las categorías de Mejor Edición de Sonido y Mejor Película Animada.
Nuevo estilo de animación
En otra curiosidad, esta es la primera película de Pixar protagonizada por humanos, porque sí ya habíamos visto a Andy en Toy Story o a Boo en Monsters Inc., pero ahora Pixar tuvo que hacer un diseño donde primero se modelaron los músculos de cada personaje dependiendo de sus habilidades, y sobre eso se construyó el resto.
¿El gobierno mataba a los superhéroes?
Ahora todos sabemos la emblemática regla de no usar capas porque significa peligro, aunque en realidad el animar capas en 2004 era algo sumamente complejo, por lo que se optó por dejarlas fuera.
Y en esta misma línea, una teoría afirma que en realidad el gobierno de algún modo le pagaba a Edna para agregar intencionalmente capas a los trajes de los héroes para que poco a poco se fueran deshaciendo de ellos, y con los que no era posible, se financió el proyecto de Síndrome para ocuparse del asunto; de ahí que el proyecto se llame kronos, pues el gobierno buscaba deshacerse de sus hijos pródigos, aunque finalmente saldría al revés.
Referencias a Marvel y DC
Algo gracioso es que en la escena en la que Edna hace un recuento por los héroes caídos, estos originalmente tenían nombres de personajes de DC y de Marvel, lo que tuvieron que quitar en parte por los derechos de autor pero también porque sabían que despertarían la ira de los fans. Aunque no es un secreto que la cinta es una parodia del género de superhéroes, por lo que vemos que sus poderes son prácticamente idénticos a los de los 4 Fantásticos.
Y de manera particular, creo que esta cinta tuvo tal éxito porque no fue pensada netamente para un público infantil, la historia habla de un asesino en masa, toca temas en torno a las infidelidades, porque es obvio que Helen piensa que su marido tiene un amorío y de ahí sus actitudes, y lógicamente también la película tenía un mensaje feminista sólido de pe a pa, y la violencia que presentaba estaba un nivel completamente diferente a lo que la animación de los 2000’s estaba acostumbrada.
The Incredibles está disponible en Disney Plus. @mundiario