6 curiosidades de Tesis, la película de suspense que encumbró a Alejandro Amenábar

Una de las películas más exitosas del cine español fue la ópera primera de Alejandro Amenábar en el cine. Conozcamos mejor las curiosidades de Tesis.

Hoy en día el nombre de Alejandro Amenábar es sinónimo de buen cine. Nadie diría que no terminó la carrera, y que sigue teniendo pendientes dos asignaturas de tercero, dos de cuarto y todo quinto. Pero claro, no le podemos culpar, siendo su ópera prima Tesis.

La película está grabada en la propia Facultad de Ciencias de la Información de Madrid en la que estudiaba Amenábar. De hecho, usó a sus compañeros y profesores como actores, a excepción del profesor que grita a sus alumnos «¡Y a ver si van ustedes más al cine!». 

Este es, ni más ni menos, que el director José Luis Cuerda, quien descubrió al joven Amenábar y decidió producir su película.

Sin embargo, esta no deja de ser la película de un estudiante. Por lo tanto, no nos sorprende descubrir que usase el nombre de uno de sus profesores para el profesor implicado en el caso de las películas “snuff”. Más concretamente, usó el nombre de su profesor de realización, como vendetta personal tras suspender la asignatura.

Además, al igual que hizo el señor Cuerda, Amenábar quería hacer un cameo en su película. Aunque no le vemos en persona, sí que vemos su nombre en la lista de compradores de la videocámara XT-500, la misma que el propio director usaba para sus cortos en la facultad.

Más adelante, Amenábar seguiría su trayectoria ascendente como director estrella del cine español, con películas como Abre los ojos, Los otros… y más allá. ¡Todavía sigue en la brecha!

25 años después de su estreno, y convertida en película de culto, se llegó a especular sobre una posible serie basada en este universo. Por desgracia, 4 años después los fans de esta escalofriante y perturbadora película seguimos esperando que esos rumores se hagan realidad. Pero, ¿de qué color son mis ojos?

Texto de Lucía Ramírez para Hobby Consolas

Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

Fuente