Celebra San Valentín con las PAREJAS más icónicas de la ficción – Vanidad

Llega la época del año en la que los escaparates se llenan de corazones, las redes sociales se tiñen de rojo y rosa y los canales de televisión reponen las mejores comedias románticas… Sí, tal vez nos hemos criado con un ideal del amor que se aleja un poco de la realidad, pero no podemos evitar que nos encante disfrutar de una buena rom-com frente al televisor. Y es que, como decían en «Love Actually»: love is actually all around.

Fuente de inspiración, razón de desgracias y quebradero de cabeza, el amor siempre ha estado presente en algunas de las grandes obras artísticas de nuestros tiempos. Goethe nos describió cómo se siente morir de amor cuando escribió «Werther» y Pablo Milanés compuso la declaración de amor más bonita del mundo en su canción «Yolanda». Así, de igual manera que en la literatura o la música, el cine también ha bebido siempre de este fenómeno para construir sus historias y, aunque muchos infravaloren las producciones de este género…¿qué hay más fuerte que el amor?

Si tú también eres un romántico empedernido, quédate y celebra San Valentín con las parejas más icónicas de la ficción:

Las 10 parejas más icónicas de la historia del cine y la televisión

1. Holly y Paul de «Desayuno con diamantes»

Disponible en Apple TV

¿Qué hay más romántico que un beso bajo la lluvia? En «Desayuno con diamantes», la indomable Holly, casi igual de rebelde que su gato, cae rendida ante las fuerzas del amor a pesar de haber huido de él a toda costa. Paul, casi al borde de la desesperación, no puede evitar ver en ella todo lo que anhela y aunque todo espectador está lo suficientemente enamorado de Holly como para quererla libre y alocada, es imposible no sonreír cuando esta historia de amor triunfa por encima de las inoportunas circunstancias de la vida. 

Fotograma de Holly y Paul en «Desayuno con Diamantes»

2. Sr. Darcy y Elizabeth Bennet de «Orgullo y prejuicio»

Disponible en Prime Video

Jane Austen escribió la historia de amor por excelencia y Joe Wright se encargó de trasladarla del papel a la gran pantalla. El amor, por más puro y sincero que sea, no siempre se muestra tal y como es desde el principio. «Orgullo y prejuicio» lo demuestra y es que es el perfecto enemies to lovers que, si todavía no has visto, tienes que ver este San Valentín.

Fotograma de Orgullo y prejuicio

3. Rose y Jack de «Titanic»

Disponible en Disney+ y Movistar Plus+

Sí, sí, ya sabemos lo que estás pensando…¿No cabía Jack en la tabla con Rose? Honestamente, y aunque la película en sí misma se haya convertido en un mar de dudas e incoherencias varias, no podíamos dejar de mencionar al clásico de los clásicos. «Titanic» es el claro ejemplo de cómo el amor se queda siempre con el protagonismo, aunque su compañero de reparto sea una catástrofe de la índole del hundimiento del Titanic… Todos queríamos el final feliz que nunca nos dieron, convirtiéndose «Titanic» en el «Romeo y Julieta» de los 90, así que solo por eso, merece la pena revisitar esta historia. 

Fotograma de Titanic

4. William y Anna de «Notting Hill»

Disponible en Filmin y Movistar Plus+

¿Quién no ha soñado alguna vez con una estrella de cine cayendo redonda a sus pies? El adorable Hugh Grant de los 90 no tiene competencia, igual que la sonrisa de Julia Roberts nunca podrá igualarse. La historia de «Notting Hill», tan íntima y dolorosa, nos traslada a un Londres lleno de sentimientos con los que sentirnos identificados. Es casi inevitable no pensar en ellos cuando uno se para a pensar en el amor, el paso del tiempo y sus dificultades…

William y Anna de «Notting Hill»

5. Celine y Jesse de «Before Sunrise»

Disponible en Filmin y Movistar Plus+

La historia de amor que todos anhelamos. «Before Sunrise» es la representación perfecta de la frase «el lugar y el momento adecuados». Y es que ir en un tren con destino a una de las ciudades europeas más bonitas del continente no puede, además, ser también el motivo de encontrar al amor de tu vida. Un día, una ciudad y dos personas que quieren conocerse. A veces no hace falta nada más…

Celine y Jesse de «Before Sunrise»

6. Chandler y Monica de «Friends»

Disponible en Max y en Movistar Plus+

A todos nos engancharon Ross y Rachel con sus idas y venidas, pero si en alguien hay que fijarse cuando uno quiere encontrar el amor, es en Chandler y Mónica. El friends to lovers más famoso de la historia de la televisión, con algunas de las escenas más icónicas a sus espaldas, esta pareja de «Friends» conquistó los corazones de la audiencia, que les deseó siempre lo mejor. Con ellos nunca hubo duda (Rachel tendría que haber cogido ese avión)…

Chandler y Monica de «Friends»

7. Kim y Edward de «Eduardo Manostijeras»

Disponible en Disney+ y Movistar Plus+

Tim Burton contó su historia, y es inevitable pensar en quién sería Kim en la vida real… «Eduardo Manostijeras» narra el amor profundo que Edward, un pobre «bicho raro», siente por Kim. En su afán por tener una vida normal, a pesar de no pertenecer a ese mundo en absoluto, nuestro protagonista nos enseña una sabia lección: y es que el amor y la bondad, como todo lo puro en esta vida, perecen por encima de cualquier cosa. ¿Lo más curioso? Que el amor imposible de Kim y Edward traspasó la pantalla, convirtiéndose en la mismísima historia de sus intérpretes, Johnny Depp y Winona Ryder, una de las parejas de moda de los 90. 

Kim y Edward de «Eduardo Manostijeras»

8. Connell y Marianne de «Normal People»

Disponible en Max

Desgarradora, íntima, real y preciosa. Pocos adjetivos más se le pueden otorgar a «Normal People», la serie inspirada en la novela original de Sally Rooney. Acompañar a Connell y Marianne por su camino en la vida no es solo un regalo, sino también una tortura. ¿Cuántas veces habéis observado a dos personas quererse lo suficiente como para ocultárselo? 

La miniserie es un viaje a través de los momentos clave en la juventud de una persona, lo que demuestra que, de una manera u otra, cuando encuentras a la persona correcta, esta siempre te acompaña. 

Connell y Marianne de «Normal People»

9. Satine y Christian de «Moulin Rouge»

Disponible en Movistar Plus+ y Apple TV

«Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido», decía el musical que marcó a una generación… A veces el amor no lo puede todo, y esa es la cruda realidad que cuenta «Moulin Rouge». Sin embargo, en medio de la locura y el desenfreno parisino, la lección más importante es quizá la más serena y es que, pase lo que pase, el amor es lo más grande.

Satine y Christian de «Moulin Rouge»

10. Priscila y Elvis de «Priscila»

Disponible en Apple TV y Movistar Plus+

Para cerrar este artículo, no queríamos dejar de hacer mención a una de las parejas más icónicas de todos los tiempos, fuera y dentro de la pantalla. El año pasado, con motivo de San Valentín, se estrenó en España «Priscila», el último largometraje de Sofia Coppola. En él, nuestra nepo baby favorita narró y diseñó la historia de amor de una joven Priscila y un famosísimo Elvis Presley, quienes acabaron convirtiéndose no solo en leyendas de estilo, sino también en uno de los reflejos más cuestionables del amor: la obsesión. Basada en hechos reales, la película destaca el amor que más presente debemos de tener siempre, el amor propio.

Priscila y Elvis de «Priscila»

Y tú, ¿qué otra pareja ficticia incluirías en esta lista?

 

Laura Echeverria Hermoso: @lauetxh

Imágenes: Fotogramas oficiales de las películas



Fuente