¡Tu carrito está actualmente vacío!

10 planes para el fin de semana: música electrónica, arte contemporáneo y dos festivales míticos del verano
De Brihuega, con su esperado Festival de la Lavanda a Valencia con el show de Black Coffee, uno de los mejores DJ del momento: estos son los diez planes para este fin de semana y que incluyen además una feria de arte contemporáneo en Santander.
Nueva edición del Bilbao BBK Live
Situado en un paraje privilegiado, en el emblemático monte Kobetamendi, el festival Bilbao BBK Live se ha convertido en uno de los más importantes del verano. Llega una nueva edición los días 10, 11 y 12 de julio con un cartel que combina artistas consagrados, nuevas promesas y una oferta musical muy diversa. Cerca de 100 artistas de todos los rincones del mundo se darán cita en hasta 12 escenarios para ofrecer un espectáculo único. Entre los platos fuertes destacan las actuaciones de la banda Pulp, Raye y Bad Gyal o Kylie Minogue.
Por segundo año consecutivo, Repsol volverá a hacer vibrar con su energía a este festival. Esta edición, la compañía contará con el ‘Escenario Repsol’, que tendrá electricidad renovable gracias a 190 paneles solares, energía eólica y un sistemas de almacenamiento y monitorización con el objetivo de cubrir el 100 % del consumo, garantizando al menos la mitad.
Imagen de archivo del Festival Bilbao BBK Live
- Cuándo: 10, 11 y 12 de julio
- Dónde: Kobetamendi (Bilbao)
- Horario: Consultar por conciertos
El Museo del Prado de noche
Este sábado 12 de julio el Museo del Prado volverá a abrir sus puertas en horario nocturno y será una buena oportunidad para disfrutar de la gran exposición temporal ‘Paolo Veronese (1528-1588)’ y de la exposición ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’. El horario es de 20:30 a 23:30 horas con aforo limitado y acceso gratuito.
Durante los cinco sábados que ha abierto de noche, ha registrado un total de 12.312 visitas, siendo la edición de mayo la que alcanzó el récord con 3.500 visitantes, desde que se inició este proyecto en 2023.
Imagen del Museo del Prado
- Cuándo: sábado 12 de julio
- Dónde: Museo del Prado (Madrid)
- Horario: de 20:30 a 23:30 pm
Festival de la Lavanda en Brihuega
Otro de los eventos más esperados del verano se celebra desde este jueves en Brihuega (Guadalajara). Esta localidad ubicada en la comarca de La Alcarria acoge el Festival de la Lavanda, una espectacular cita en la que se fusionan conciertos únicos al caer el sol en un ambiente privilegiado, entre campos de lavanda en plena floración.
El festival ha convertido este rincón de Guadalajara en un epicentro de elegancia rústica. Los asistentes, vestidos de blanco, se funden con el paisaje en una coreografía de colores y aromas. Además, en los últimos años, la gastronomía, elevada por maestros como Dani García, ha encontrado aquí un escenario excepcional. Esta edición contará con las actuaciones de Los Secretos (11 de julio); Iván Ferreiro (12 de julio); El Arrebato (18 de julio) y Beret (19 de julio).
Gente acudiendo a ver uno de los conciertos del Festival de la Lavanda
- Cuándo: desde 11, 12, 18 y 19 de julio
- Dónde: Bruhuega (Guadalajara)
- Horario: Los conciertos comiezan a las 20:45 horas
Black Coffee en Valencia
Se trata de uno de los DJ más reconocidos de los últimos tiempos. Black Coffee aterriza en Valencia en una de las citas musicales más esperadas del verano. El próximo viernes, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge un evento en el que el productor sudafricano no solo será el cabeza de cartel, sino el eje central de una producción que ha sido diseñada al milímetro para convertir este concierto en toda una experiencia sensorial.
La música electrónica se alinea con el arte contemporáneo, la escenografía de gran formato y la arquitectura vanguardista para construir un lenguaje emocional que solo puede experimentarse en directo. Un show exclusivo donde su inconfundible sonido se unirá a un espectáculo de iluminación inmersiva y un ‘lineup’ internacional de primer nivel.
Black Coffee aterriza en Valencia
- Cuándo: viernes 11 de julio
- Dónde: Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)
- Horario: desde las 18:00 horas
Leer lo último del escritor Geminello Alvi
De Cary Grant a Lovecraft, de Salgari a Pancho Villa y Buster Keaton, o de Arletty a Therese Neumann. ‘Excéntricos’, el último libro del economista y escritor Geminello Alvi, traducido por José Moreno, se centra en la vida de 42 personajes extravagantes y excéntricos pero ante todo hombres y mujeres cuyas irrefrenables ganas de vivir encarnan el proteico potencial del espíritu humano.
Alquimistas arruinados por el ajenjo, luchadores que se enfrentan a tigres en combates cuerpo a cuerpo antes de convertirse al ascetismo, aeronautas temerarios que aterrizan en tejados de grandes almacenes parisinos, generales cosacos budistas, políglotas ayunadores, aviadores infelices, inventores de cañones etéreos o pintores monocromos devotos de santa Rita, entre otros.
Un estreno en plataforma: ‘Furia’, lo último de Candela Peña
Julio cuenta con grandes estrenos en las principales plataformas. Uno de ellos es ‘Furia’, un drama realista protagonizado por Candela Peña, Carmen Machi, Pilar Castro, Nathalie Poza y Cecilia Roth. En él, un grupo de cinco mujeres que tienen sus conflictos personales pero, además, tienen que combatir la extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación a la que son sometidas cada día. Ya se puede ver en HBO Max.
El musical ‘El fantasma de la ópera’ en Valencia
Últimas semanas para disfrutar en Valencia del musical más exitoso de la historia. Tras el gran éxito en Madrid y después de cautivar a más de 160 millones de espectadores por todo el mundo, el ‘El fantasma de la ópera’ continúa hasta el 20 de julio en esta ciudad. Cuenta la historia de un misterioso personaje enmascarado que se oculta en los sótanos de la Ópera de París.
Enamorado perdidamente de la joven soprano Christine Daaé, se convierte en su maestro de canto y pone todo su empeño para hacer de ella una gran estrella de la ópera. Tras su paso por Valencia se representará en otras ciudades como Gijón o Cuenca.
‘El fantasma de la ópera’ FOTO: LETSGO
- Cuándo: hasta el 20 de julio
- Dónde: Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia
- Horario: martes, miércoles y jueves a las 20:30 horas y los domingos a las 18:00 horas
Arte contemporáneo en Artesantander 2025
Del 11 al 15 de julio, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge una nueva edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva de España. En su 33.ª edición, más de 40 galerías nacionales e internacionales se darán cita en la capital cántabra para ofrecer una muestra diversa, internacional y renovada del arte actual. Con entrada libre y una ubicación privilegiada junto a las playas del Sardinero, la feria consolida su papel como uno de los grandes encuentros culturales del verano.
La edición de este año presenta un cartel ambicioso, con 14 nuevas incorporaciones y 11 galerías extranjeras procedentes de Alemania, Italia, Francia, Portugal y México, lo que marca un récord en la historia de la feria.
Mónica Álvarez Careaga, directora de Artesantander
- Cuándo: del 11 al 15 de julio
- Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander
- Horario: de 17:00 horas a 21:00 horas (entrada libre)
Estreno en el cine de ‘Superman’
Entre los estrenos de esta semana destaca la superproducción ‘Superman’, la nueva apuesta de DC en la que David Corenswet se pone la capa roja. Bajo el guión y dirección de James Gunn, esta continuación de la saga ofrece una variante más humana y compasiva del mítico superhéroe centrando su trama en la etapa temprana del personaje.
Otra de las películas relevantes en la cartelera es ‘Elio’. Con una animación luminosa y una narrativa emotiva, la nueva película de Disney y Pixar muestra el viaje accidental del Elio, un niño de 11 años que tendrá que superar retos, formar vínculos con extraterrestres y descubrir su verdadero destino en esta producción del estudio de ‘Del Revés 2’.
La Ruta del Vino Somontano
¿Eres amante del vino? Para este fin de semana recomendamos la Ruta del Vino Somontano, en el corazón de la provincia de Huesca. Aquí, entre colinas suaves, campos de cereal y viñedos infinitos, se dibuja una de las rutas enoturísticas más completas y sugerentes de España.
Como curiosidad, es un viaje circular en el que cada parada abre una puerta distinta al alma del territorio. Desde pequeñas bodegas familiares hasta espacios de vanguardia, el Somontano ofrece una inmersión auténtica en la cultura del vino, profundamente ligada a la tierra, a las gentes y al paisaje. El visitante no solo prueba vinos: los escucha, los recorre y los vive. Cada copa es una historia embotellada de esta comarca diversa y hospitalaria.