«Superman», «Jurassic World» y «Los Cuatro Fantásticos»: ¿quién ganará la batalla del cine en julio?  | «Superman» y «Jurassic World» lideran los estrenos del séptimo mes del año 

La industria cinematográfica se prepara para un julio excepcional en 2025, impulsado por el estreno de tres grandes producciones: Jurassic World Renace, el nuevo Superman y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Con presupuestos millonarios y una alta expectativa del público, los estudios detrás de estos blockbusters esperan dominar la taquilla durante uno de los meses más fuertes para las salas de cine.

Competencia por la supremacía taquillera

Una intensa rivalidad está en marcha entre Warner Bros. Discovery, Disney y Universal Pictures. El lanzamiento de Jurassic World Renace es clave para Universal, ya que busca corregir los errores previos de su franquicia jurásica y regresar a sus raíces. Con un presupuesto de 180 millones de dólares, se proyecta que recaudará hasta 125 millones en su primer fin de semana. Estas cifras son vitales porque coinciden con el feriado del 4 de julio en Estados Unidos.

Por su parte, DC Comics, en colaboración con Warner Bros. Discovery, intenta revitalizar su universo con Superman. La película, que debe recuperar un presupuesto de 200 millones de dólares, se estrena con proyecciones iniciales entre 140 y 185 millones. Este impulso es crucial no solo para la taquilla de julio, sino también para establecer un nuevo comienzo para su superhéroe más emblemático.

Finalmente, Marvel Studios deposita su confianza en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Aunque los detalles de su presupuesto son menos precisos, las expectativas apuntan a una recaudación inicial de hasta 155 millones de dólares. Ambientada en los años 60, esta película es fundamental para el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel.

Impacto en la asistencia a salas de cine

El regreso a las salas después de la pandemia ha sido una recuperación compleja, pero los avances tecnológicos y narrativos de estas nuevas producciones tienen el potencial de atraer a la audiencia global. Los datos históricos de taquilla indican que julio ha sido tradicionalmente un mes pico para el cine, debido al inicio de las vacaciones de invierno en Argentina y al verano estadounidense.

No obstante, la disminución de entradas vendidas en los últimos años plantea un desafío. Antes de la pandemia, el estándar era de al menos 8 millones de tickets vendidos mensualmente, mientras que el año pasado apenas se alcanzaron los 7.4 millones.

La combinación de nostalgia, efectos especiales avanzados y tramas renovadas es una fórmula en la que los estudios confían para revertir la reciente baja en la venta de boletos. Con la expectativa en su punto más alto, las próximas semanas serán cruciales para determinar si las cifras reflejan un verdadero repunte en la industria.

Fuente