¡Tu carrito está actualmente vacío!

10 tendencias pijas que estarán por todas partes en 2025
Cuando me toca abordar este tipo de temas me da cierto respeto, pues no suelo comulgar con la idea de entrar a valorar en materia de etiquetas y estereotipos. Sin embargo, el poder de esta clase de ganchos en los titulares es incuestionable, y tengo que aprovechar que ya os tengo leyendo para poneros en alerta sobre estas estéticas y prendas que vienen rondándonos en el feed de las redes sociales y que solemos denominar «pijas». Bien porque son piezas y estilos que tradicionalmente se identifican con las actividades académicas, deportivas, laborales o lifestyle de las clases más acaudaladas, o bien porque las vemos interpretadas por esas chicas estilosas, generalmente de la alta sociedad, que viven en los barrios buenos de las principales capitales españolas y europeas (más allá de las madrileñas en Madrid, las aristócratas madrileñas que viven en París, por ejemplo), ya sea a nivel de calle o a través de las redes sociales. O quizás porque, aunque no se trate de su estilo más dominante, sí las vemos en aquellas chicas, no necesariamente de clase alta, que salen de su zona de confort y exploran de vez en cuando su faceta más posh o classy con ellas. Sea cual sea el caso, hemos asistido a su meteórico ascenso dentro del circuito de las tendencias de moda, y sus máximas referentes del mundo influencer (pijas, aristócratas, empresarias, todo a la vez, o no…) son quienes tienen la culpa de que estos estilos, en su día, tan nicho, en este momento sean los más deseados.
Bebiendo principalmente de corrientes estéticas como lo coquette, lo vintage o el refinamiento burgués más elegante y clásico, hay ciertas marcas made in Spain que han revolucionado la industria fashion nacional y rápidamente se vinculan con lo que podemos identificar comúnmente como «estilo pijo». Además, estas firmas pueden presumir de enarbolar esas señas de identidad a través de algunas de las influyentes de alta alcurnia que mejor visten del panorama actual, que hacen suyos esos looks refinados y coquetos, con cierto toque naïf, y en ocasiones bohemio, que están invadiendo literalmente los posts de Instagram. Hablamos de enseñas españolas como Rita Von, María de la Orden Studio, La Veste, Bayan Concept, Maravic, Paris/64, Sophie + Lucie, Cayumas, Flabelus, Maison Hotel, entre otras muchas, que cuentan con embajadoras tan ilustres como Inés de Cominges, la propia María de la Orden, Blanca Miró, Ana Cerrato (fundadora de Cayumas), Sassa de Osma, Lucía Bárcena, Álex Segura Sanz… Y muchas más, las cuales estoy plenamente segura que vosotras tenéis muy bien controladas. En esta cotizada lista de influyentes también se cuelan buenos ejemplos del llamado «estilo portugués» como Vicky Montanari, Mafalda Patricio o Caetana Botelho, quienes terminan desmontando y haciendo suya la estética pija y refinada, con un resultado algo más alternativo y funky, al mezclarla con retazos de colores, estampados y texturas inesperadas.
No voy a hablar de clásicos universales tipo faldas tableadas, mocasines y brogues, camisas de corte masculino o jerséis de cricket, sino de algo más selecto y menos visto en a nivel calle real, más allá de los barrios exclusivos. Prints ingenuos y refrescantes, accesorios señoriales e insospechados, texturas clásicas y renovadas con un twist actual, detalles románticos y ultra femeninos… Llevo algún tiempo localizando y recopilando algunos de los elementos que concentran las coordenadas estéticas de este estilo refinado tan particular y ha llegado el momento de desplegarlos a modo de guía o compilación, por si en algún momento os da por abrazarlas de manera literal o solo a través de pequeñas pinceladas. Sea como sea, a continuación podéis fichar algunas de las tendencias de moda más pijas que ya están por todas partes este año y podéis ir llevando a vuestro terreno, tanto si os apetece sacar a la luz vuestro lado más fancy, como si no, pasando de etiquetas y clichés.
Jerséis o chalecos de punto de rombos
El estampado argyle sigue en todo lo alto y aunque es herencia directa del armario masculino más clásico, si hay alguien que lo viene encumbrando al máximo esas son las prescriptoras que suelen hacer gala de un estilo classy o preppy. En jerséis o chalecos de punto, ellas lo suelen combinar con vaqueros anchos y merceditas o bailarinas de terciopelo, sin olvidar añadir un contraste muy interesante con prendas de estética radicalmente opuesta, como las blusas delicadas o con bordados.
Blusa romántica estampada
Los modelos más delicados y femeninos que pueda haber, aunque sé que los tenéis completamente fichados. A saber: estampados de cuadros tartán, cuadritos Vichy, florales tipo Liberty, rayas divertidas o motivos infantiles en tonos súper apetecibles. Firmas como Elefantine, Maravic o Rita Von son las precursoras de estas maravillosas blusas, repletas de cuellos rizados, cuellos bobos, lazadas XL, volantes, fruncidos, encajes y bordados, cuantos más detalles mejor, que se interpretan la mar de bien con vaqueros, pantalones wide leg de terciopelo y Mary Janes planas con taconcito.
Venecianas o friulanes de terciopelo
La fiebre por el calzado artesano de Venecia la han importado firmas patrias como Cayumas y Flabelus. Cómodas, estilosas y con ese punto cool, encarnan ese calzado plano que cualquier amante de la moda necesita en sus looks del día a día. Así que nuestras musas de referencia no dudan en incorporarlos especialmente a los registros más casual, pues la sola presencia del terciopelo lujoso de las slippers basta para levantar el look completo. ¿Sus colores fetiche? Azul pavo real, burdeos, mostaza dorado o verde esmeralda.
Abrigos y levitas especiales
Para abrigar sus looks ideales, ellas no optan por simples abrigos de paño. Abogan por diseños súper especiales, con detalles luxury que los hacen únicos como solapas de terciopelo, estampados tartán clásicos o con forro de micro cuadros, prints de rayas, cortes tipo capa, cuellos de pelo, generalmente largos hasta los tobillos. Para emularlas con actitud, y siempre que os apetezca invertir en uno único y de corte impecable, buscad modelos confeccionados en lana en Bayan Concept, Paris/64, La Veste o María de la Orden Studio.
Blazers de cuadros
Si necesitan algo más ligero para cubrirse, recurren casi siempre a las americanas de lana a cuadros. Tartán, cuadros British, Príncipe de Gales, pata de gallo… Aunque también se decantan por otros clásicos como texturas herringbone y espiga, que incluyen combinaciones con detalles en terciopelo, botones metálicos de inspiración militar, bolsillos con vivos en otros tonos… En este segmento también entran las chaquetas de paño armadas con hombros prominentes, para llevar con vaqueros, pantalones de vestir, faldas largas y sneakers, bailarinas o mocasines.
Chaquetas de estampado tapiz
En este tipo de chaquetas es inevitable señalar a la firma Maravic como principal instigadora, que ha puesto de moda piezas tan únicas como estas chaquetas con prints florales que nos recuerdan a los tapices antiguos. Para terminar de definir su imbatible rollo retro, los cuellos y puños de pelo hacen el resto. ¿Con qué otras piezas se pueden mezclar para que queden bien? La estética pija más divertida dicta vestidos con estampados y tejidos que contrasten como los cuadros o el encaje, los vaqueros anchos y tobilleros, los pantalones sastre o los shorts con mocasines, bailarinas y Mary Janes.
Sombrero de fieltro
Es, probablemente, una de las tendencias más sofisticadas, que había caído en desuso desde los sombreros de ala ancha que florecieron en la era boho de finales de los 2000. Ahora, las influyentes high class rescatan los sombreros de fieltro como parte de unos uniformes cuya estética se debate entre el rollo countryside y la vocación gentleman o masculino clásico: con conjuntos de chaqueta y falda larga a juego, para un efecto más classy, o más casual con vaqueros y abrigos largos.
No perdáis de vista tampoco el sombrero tipo pillbox que están empezando a lucir en sus eventos más selectos, incluido el street style de la fashion week de Copenhagen. Rollo lady puro y duro.
Diadema acolchada
¿Otro accesorio que grita lujo y sofisticación sin igual? Un sencilla diadema. Para más señas, acolchada, que sobresalga a modo de tiara, como si fuérais royals. Con perlas y aplicaciones brillantes, de prints British, de terciopelo… Coronan tanto looks urbanos con pantalones y jeans como más formales con vestidos largos y sets de chaqueta y falda de tweed, para un efecto lady parisina.
Merceditas planas de terciopelo
Uno de los complementos favoritos de las prescriptoras más acomodadas para rematar sus estilismos los encarnan las Mary Janes de terciopelo, versión femenina de las tradicionales slippers venecianas. Son además, los best sellers de marcas nicho especializadas en este calzado artesanal como Cayumas o Flabelus, hoy las podemos encontrar en modelos muy frescos y cool (colores llamativos, estampados animales, tachuelas, correas anchas y cuentas brillantes) para combinar con vestidos, faldas midi y largas, pantalones cropped y calcetines en tonos y prints que contrasten.
Pantalones wide leg estampados
Rayas verticales, flores de todos los tamaños, combinaciones de rayas y flores, cuadros tartán multicolor… Los pantalones más lujosos se revisten de estampados llamativos, por cortesía de algunas firmas de ADN colorista y ecléctico como La Veste o Rita Von o La Double J. Podéis hacer como ellas, llevarlos con partes de arriba sencillas para compensar, o en total look, con la blusa, la chaqueta o el blazer a juego.