10 canciones que marcaron la historia del rock en el mundo

El rock es uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX. Surgido en Estados Unidos durante la década de 1950, el rock tiene raíces en el blues, el jazz y el gospel. Desde sus inicios, fue una forma de expresión para los jóvenes y un canal para hablar de temas sociales, políticos y personales.

A lo largo del tiempo, el género ha evolucionado y se ha ramificado en muchos subgéneros como el punk, el grunge, el hard rock y el metal, entre otros.

Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor intro en la historia del rock? La IA no dudó y dejó respuesta polémica

Una de las características principales del rock es su espíritu rebelde, su búsqueda constante de autenticidad y su capacidad para conectar con diferentes generaciones.

En su historia han surgido bandas que se han convertido en referentes mundiales, como The Beatles, Queen, Led Zeppelin, Pink Floyd, Nirvana o AC/DC. Sus canciones han cruzado fronteras y épocas, dejando una marca imborrable en la cultura popular.

Himnos del rock que marcaron el género

Aunque el repertorio del rock es amplio y diverso, hay ciertas canciones que lograron un impacto a nivel mundial. Estas piezas no solo fueron éxitos comerciales, sino que también ayudaron a definir lo que hoy se entiende por rock.

A continuación, una selección de diez canciones que, por su relevancia histórica, son consideradas verdaderos himnos del género.

1. Bohemian Rhapsody – Queen: Lanzada en 1975, esta canción rompió esquemas con su estructura inusual y mezcla de estilos. Con una duración de seis minutos y sin estribillo, “Bohemian Rhapsody” fusiona balada, ópera y rock pesado, y es vista como una obra artística dentro del género.

2. Smells Like Teen Spirit – Nirvana: este tema marcó el inicio de la era del grunge en los años 90. Con un sonido crudo y letras cargadas de angustia, se convirtió en el himno de una generación desencantada y catapultó a Nirvana a la fama mundial.

3. Hotel California – The Eagles: una canción que relata una historia simbólica sobre el sueño americano y sus contradicciones. Su atmósfera enigmática y su inolvidable solo de guitarra la han convertido en un clásico del rock.

4. Hey Jude – The Beatles: escrita por Paul McCartney, esta balada fue lanzada en 1968 y se convirtió en uno de los mayores éxitos del grupo. Su mensaje de consuelo y su coro repetitivo la hicieron una de las canciones más queridas del repertorio rock.

5. Stairway to Heaven – Led Zeppelin: con una introducción suave y un final explosivo, esta canción es considerada una de las más importantes del rock clásico.

6. Sweet Child o’ Mine – Guns N’ Roses: con un riff de guitarra que es reconocido al instante, esta canción representa la energía del hard rock de los años 80.

7. Another Brick in the Wall – Pink Floyd: su frase “We don’t need no education” ha sido utilizada en diversos contextos como mensaje de rebeldía.

8. Imagine – John Lennon: más allá del rock tradicional, esta balada propone una reflexión sobre la paz y la igualdad.

9. Highway to Hell – AC/DC: con un ritmo contundente y una letra que habla de libertad y actitud, este tema es un emblema del rock ‘n’ roll.

10. Like a Rolling Stone – Bob Dylan: aunque más asociado al folk, este tema marcó un antes y un después al introducir un enfoque más lírico y narrativo en el rock.

Fuente